El martes 29 de agosto, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en San Ramón en el marco del proyecto Confluencia, impulsado por el Gobierno Regional de Santiago y ejecutado por Metro21.
La obra llamada Hyperion fue realizada por el muralista Agotok y está inspirada en el relato de Johanna Sánchez, llamado “Escasos Recursos”.
Nunca tuvieron agua potable. Cada mañana se levantaba con sed, en silencio se metía a la pieza de sus abuelos y se tomaba el vasito con agua que dejaban en el velador. Lo que no sabía era que aquel agua pertenecía a la placa que su “Lela” dejaba remojando la noche anterior.
Esta obra de gran tamaño tiene como elemento central al Hyperion, el árbol y ser viviente más alto del planeta, que se encuentra en el Parque nacional Redwood, al norte de California.
En el mural se refleja un contraste entre el gran tamaño del árbol y los demás seres vivos que lo rodean, donde se destaca un gran paisaje en el que se refleja el agua a través de los ríos y el mar.
Para la elaboración del mural se realizó un proceso de vinculación con las y los funcionarios del centro de salud. La comunidad formuló una serie de elementos que fueron recogidos por Agotok, quien realizó un diseño enfocado en la idea de darle tranquilidad a los pacientes del hospital.
Biografía del artista:
Agotok cuenta con una trayectoria de más de 20 años en espacios públicos, destacándose por el lenguaje folclórico y poético de sus murales. Su obra es de estilo figurativo y surrealista con tintes latinoamericanos.
El Miércoles 18 de octubre, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en Buin en el marco del proyecto Confluencia... – Leer más
El martes 17 de octubre, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en Isla de Maipo en el marco del proyecto Conflu... – Leer más
El pasado jueves 12 de octubre, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en El Monte en el marco del proyecto Conf... – Leer más