“Fugacidad” ubicada en Waldo Taff 6273, Lo Prado, está inspirada en el relato “La desesperanza” de Marcela Molina.
Este mural de características hiperrealistas utiliza una metáfora para conectar la figura humana con la naturaleza. De estilo fotográfico la obra despliega los detalles y el brillo de la flora y fauna. En un contexto de sequía, el artista conceptualizó la lluvia como un elemento fugaz que se presenta de manera transitoria en nuestro cotidiano. Además de convertirse en un punto de referencia artístico, este mural
contribuyó a mejorar la seguridad urbana de la Población Arturo Prat puesto que la municipalidad decidió iluminarlo de manera permanente. De esta forma, las y los vecinos manifestaron que ahora si podrían transitar y reunirse más seguros por ese sector durante las noches.
Mil cuatrocientos setenta días que no te veía, sabiendo esto igual te recordaba…
Trabajo, campo, sucia y despeinada, así me encontraste me saludaste y reclamaste, me tomaste de la mano y me llevaste al río, empezaste a bañarme con suavidad, ternura y en silencio, mientras tiritaba sentía que recogías el agua del río con un paño que llovizna recorría por mi cuerpo, como sanando, como perdonando tu ausencia y presagiando mi futuro, el sol brillaba en el agua, una tibia brisa que calmaba mi corazón, pero con ese baño frío sería lo último que tendría de ti, mi añorado padre.
Título del relato: “La desesperanza”
Autor/a: Marcela Alejandra Molina Sepúlveda
Comuna: Lo Prado
Cristóbal (@cristobalpersona) ha pintado desde el año 2017, abordando la comunión entre el ser humano y el cosmos desde el realismo e hiperrealismo con brocha y pincel. Su práctica interviene en la cotidianidad de las personas, quebrando las rutinas del transeúnte.
Muchas gracias a la comunidad que participó activamente 👏. Y gracias por la asistencia de pintura a @dana.mizq
La fugacidad es la presencia de un afecto. Este afecto que aparece repentinamente y después se va de la vida de la autora, lo relacioné con el tema de la sequía; personalizando a la lluvia como un elemento fugaz en Santiago.
Cristóbal Persona
Confluencia es la ruta de murales que une a la Región Metropolitana al conectar a través de un tema y propósito en común a las... – Leer más
El mural "El viento a favor" fue realizado por el muralista Santiago Ascui (@santiagoascui) y está inspirado en el relato de Mile... – Leer más
"Del interior” mural realizado por Rodrigo Estoy (@rodrigoestoy.cl) en el Centro Cultural y de Emprendimiento de Padre Hurtado ... – Leer más