¡Nuevo Proyecto! Confluencia: Ruta de 52 Murales para la RM

15 diciembre 2022
Este es un proyecto financiado por el Gobierno RMS y ejecutado por Metro21

 

“Confluencia: Ruta de murales de la RM” es una ruta conformada por 52 murales ubicados en cada una de las comunas de la Región Metropolitana de Santiago. El proyecto será realizado en conjunto a 52 muralistas, artistas o colectivos seleccionadxs a partir de una convocatoria abierta.

El elemento que cohesiona la ruta es el agua. El agua desde su dimensión simbólica, científica, geográfica, comunitaria y ambiental; aspectos que describen particularidades subjetivas de la Región Metropolitana. Una región atravesada por distintos ríos, encapsulada por montañas y que hoy afronta una gran escasez hídrica.


Durante las últimas décadas las temáticas en torno al agua han surgido como una de las problemáticas sociales más importantes. El cambio climático como el factor principal dentro de esta problemática tiene un fuerte impacto en nuestros ecosistemas y en el diario vivir de la sociedad, lo que ha producido transformaciones en nuestras maneras de pensar los territorios y como nos identificamos con ellos. Tomar conciencia respecto a estas necesidades y construir memoria en torno a ellas es una manera de fortalecer la identidad de nuestras comunidades y visualizar posibles escenarios para las generaciones futuras.

“Consideramos que nuestra relación con el planeta, la naturaleza, el paisaje, el territorio y la biodiversidad es eminentemente cultural, innegablemente histórica, heredera de tradiciones, mediada por la ciencia y la tecnología, sin embargo hemos escogido a las artes y el conjunto de la imaginación humana como nuestro vehículo de expresión. Desde las artes es posible fortalecer la cruzada de científicos, educadores y activistas por cambiar nuestro modelo de desarrollo extractivista, pues entendemos que se trata de un esfuerzo de transformación cultural.”
Centro de estudios del agua

A partir del proyecto Confluencia buscamos activar a la Región Metropolitana de Santiago, como un agente de cambio y toma de conciencia respecto del agua. En este sentido, proponemos cohesionar la ruta de 52 murales en torno a las diferentes memorias y dimensiones que el agua arrastra.

 

Las geografías del agua son piezas urbanas que dan forma al territorio y a la ciudad, condicionan las dinámicas urbanas y se establecen como elementos permanentes en la memoria e imaginario colectivo. Al estar presente a lo largo de la historia de los asentamientos humanos, el agua ha formado parte de la identidad colectiva.

 

El Mapocho en el siglo XVIII; se aprecia la Cañada, exbrazo del río.

“Agua y ciudad son un binomio inseparable, la dependencia que tenemos del agua hace que las ciudades centren su origen en la cercanía a los cursos de agua” Interacciones de agua y ciudad / Una investigación de Urbanismo del Paisaje aplicado al caso del río Andalién, Concepción.

 

 

 

Contenidos relacionados

Buin: Reciprocidad x Perro Seco
Confluencia 13 octubre 2023

El Miércoles 18 de octubre, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en Buin en el marco del proyecto Confluencia... – Leer más

Isla de Maipo: Ritual de agua para un edén x Violeta Delfín
Confluencia 29 septiembre 2023

El martes 17 de octubre, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en Isla de Maipo en el marco del proyecto Conflu... – Leer más

El Monte: Caudal indomable x Jotabusa
Confluencia 29 septiembre 2023

El pasado jueves 12 de octubre, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en El Monte en el marco del proyecto Conf... – Leer más