El pasado martes 23 de mayo, se realizó la inauguración del mural “Aluvión” en la comuna de Macul, en el marco del proyecto Confluencia, impulsado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por Metro21.
La obra realizada por el artista DES, está inspirada en el relato escrito por Vera Zepeda que tiene el mismo nombre que el mural:
Me despiertan los estruendos. Parecido a la lluvia: pero acá no llueve, graniza. Un maremoto de la carne desprendida del cerro. Desde afuera veo el manto gris arrastrándose: trae tierra, fierros, cuerpos humanos. Veo un refrigerador envuelto en mugre rodando calle abajo.
No pasa mucho hasta que la ola se mete a mi casa. Mi mamá me abraza no más, me mece. ¿Te imaginai que alguna vez todo esto fue mar? Todo este valle, me decía antes. Yo solo pensaba en las cicatrices de los cerros, esas pequeñas marcas zigzagueantes. Cadáveres de viejos ríos que a veces deciden despertar.
“La obra se llama Aluvión y hace referencia a la tragedia que ocurrió el 3 de mayo del 93, y utilizando el elemento principal del proyecto Confluencia, que es el agua, intenté interpretar el agua como tal, con colores azules y celestes. También interpretando la esperanza y el renacer frente a la interpretación de una tragedia y el escrito que también revelaba muy íntimamente esta tragedia”, Des.
El mural contó con la particularidad de estar emplazado en ubicada en la población Vicuña Mackenna Sur (Manuel Rodríguez 4151, Macul), la cual aloja al Museo de Macul, una de las iniciativas de arte urbano más importantes de Santiago. Se trata de un proyecto organizado por el colectivo artístico y corporación cultural “Ha Crew” en conjunto con la JJVV población Vicuña Mackenna Sur y la PYME nacional Pinturas Motta.El objetivo del museo a cielo abierto busca incrementar la calidad de vida de los pobladores y visitantes por medio del arte y la cultura.
Biografía del artista:
Des es pintor y muralista. Desde el 2006, ha desarrollado su trabajo pictórico tanto en estudio como en la calle, utilizando temáticas basadas en la vida contemporánea, el paisaje y la geografía. Además, produciendo y gestionando su nueva propuesta pictórica donde predomina el color, perspectivas y la interpretación del paisaje y nuestra relación con el entorno.
El pasado lunes 3 de julio, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en el Cesfam Lucas Sierra, ubicado en la comu... – Leer más
El miércoles 07 de junio, se realizó la inauguración del mural “Agua Dura” en la comuna de Cerrillos, en el marco del proye... – Leer más
El viernes 14 de junio, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en Quilicura en el marco del proyecto Confluencia... – Leer más