“Yo me inspiro para poder trabajar la propuesta del mural a través de la cordillera, un elemento, un imaginario que está muy presente en esta comuna de la florida y como yo conecto esta majestuosa cordillera con los niños que también los incorporé en la inspiración y cómo estos niños se desenvuelven libres en este espacio de naturaleza”, señala Valeria Salinas.
La obra nos muestra una panorámica de la cordillera que busca reflejar la majestuosidad de la montaña. A través de un sendero podemos observar diversos elementos que nos remiten a la cotidianidad. Los niños son un elemento muy importante de la obra, puesto que ésta se encuentra emplazada en el muro del liceo Complejo Educacional Cardenal Antonio Samoré (Yokohama 6865, La Florida).
El mural generó una sinergia muy fuerte con la comunidad educativa, la cual se involucró en la realización de la obra. Sus estudiantes participaron en el proceso de pintado y también compartieron con la artista. Este proceso despertó su curiosidad por el arte urbano, el cual se pudo ver reflejado en un conversatorio al cual asistieron más de 30 niños y niñas.
La obra está inspirada en el relato de Joaquín Figueroa:
“No había resuelto el tema del agua antes de partir caminando arriba en la Cordillera. Abajo, Santiago sonreía incrustado entre el macizo montañoso de la costa y la de los Andes. Sed, caminata. El sendero se empinaba cada vez más y el bajar solo para satisfacer la vital necesidad, le parecía nimio al lado de la voluptuosidad majestuosa de la montaña. No lograba resolver el tema y seguía adelante. A los mil setecientos metros sobre el nivel del mar, su salvación. Nieve, retazos de nieve. Esta se derritió en sus manos y bebió con júbilo contemplando la Ciudad”
Valeria Salinas es Artista visual. Sus obras se caracterizan por su cercana vinculación con nuestro imaginario, y que todos los espacios representados los reconocemos. Escenas de exterior e interior han sido inspiración de la pintora, imágenes cotidianas cuyo catalizador es la intimidad de las personas y el componente principal en la pincelada es la luz.
Agradecimientos al colegio y a su comunidad que participó de manera activa en el pintado del mural 👏.
Este es un proyecto impulsado por el Gobierno Regional Metropolitano y aprobado por el Consejo Regional Metropolitano/ Corporación Regional de Santiago.
Ejecuta Metro21
El pasado lunes 3 de julio, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en el Cesfam Lucas Sierra, ubicado en la comu... – Leer más
El miércoles 07 de junio, se realizó la inauguración del mural “Agua Dura” en la comuna de Cerrillos, en el marco del proye... – Leer más
El viernes 14 de junio, se realizó el hito de inauguración del mural realizado en Quilicura en el marco del proyecto Confluencia... – Leer más