Juana Pérez / El encuentro
Cunaco / Nancagua
@decancha.encancha
De Cancha en Cancha es un proyecto en conjunto del Ministerio de Educación para fomentar la convivencia escolar. Busca promover la empatía, el respeto, la colaboración, la inclusión y la creatividad, con el fin de crear ambientes más acogedores y seguros para el aprendizaje de niñes y adolescentes.
El proyecto viajará por Chile invitando a las diferentes comunidades educativas de la Red Educación pública a transformar sus multicanchas en obras de arte, diseñadas y creadas colaborativamente, para expandir el concepto de convivencia escolar hacia otras instancias de encuentro, más allá del aula y lo digital, repensando el uso del espacio común, para encontrarnos al aire libre y trabajar en equipo.

La intervención artística en la Escuela Básica de Cunaco es una obra co-creada entre la artista Juana Perez y la comunidad estudiantil.
Se buscó una paleta de colores que representara la vida de campo, buscando evidenciar la importancia de la naturaleza, la cual da vida y trabajo en Cunaco. Al mismo tiempo se buscó incluir al sol, el cual es el corazón de la vida productiva que permite que crezcan los cultivos y viñedos, como también es el centro y energía que necesita una comunidad educativa.



La creación del boceto se enfocó en buscar una paleta de colores que representara la vida de campo, buscando evidenciar la importancia de la naturaleza, la cual da vida y trabajo en Cunaco. Al mismo tiempo se buscó incluir al sol, el cual es el corazón de la vida productiva que permite que crezcan los cultivos y viñedos, como también es el centro y energía que necesita una comunidad educativa.

El resultado es una representación de las plantaciones locales, que vistas desde arriba conforman una obra cinética. En el centro está el amarillo en representación del sol: centro energético que da fuerza a las plantaciones para crecer, y a su vez simboliza la fuerza de la comunidad, que al unirse y colaborar desencadenan el diseño que da vida a la cancha. La comunidad estudiantil necesita el sol para crecer, para desarrollarse en este terreno fértil que es la Escuela, como también Cunaco, conocida nacional e internacionalmente como destino turístico por sus verdes plantaciones.




De las plantaciones representadas por el mural de piso, nace el mural colindante, donde aparecen estudiantes contando la historia y leyendas de Cunaco. Se conjugan los elementos característicos que aparecieron en el levantamiento de información de la comunidad estudiantil, combinándolos con un interesante relato infantil. Diseñado por la artista @pae.tricia





Agradecemos a la artista @juanaperez1987 y a toda la comunidad educativa de la @escuelacunaco por su esfuerzo, dedicación y motivación para crear la escuela.
