Camilo Ortega/ Las Brisas
Copiapó / Atacama
@decancha.encancha
De Cancha en Cancha es un proyecto en conjunto del Ministerio de Educación para fomentar la convivencia escolar. Busca promover la empatía, el respeto, la colaboración, la inclusión y la creatividad, con el fin de crear ambientes más acogedores y seguros para el aprendizaje de niñes y adolescentes.
El proyecto viajará por Chile invitando a las diferentes comunidades educativas de la Red Educación pública a transformar sus multicanchas en obras de arte, diseñadas y creadas colaborativamente, para expandir el concepto de convivencia escolar hacia otras instancias de encuentro, más allá del aula y lo digital, repensando el uso del espacio común, para encontrarnos al aire libre y trabajar en equipo.

Gracias a la iniciativa “De Cancha en Cancha, Juntos creamos escuela”, se realizó una intervención artística en la Escuela Las Brisas, esta es la cuarta de una ruta de once multicanchas a nivel nacional. La obra fue creada colaborativamente y es el resultado de un proceso participativo entre la comunidad educativa y el destacado artista Camilo Ortega, o más conocido como “Cozarvo”





La obra co-creada entre Cozarvo y la comunidad educativa nos cuenta las leyendas del sector, entre ellas la historia de un territorio rodeado de cerroes, brisas y sol. Se creó un “QR ancestral” o huella dactilar que recoge elementos de distintas culturas, principalmente precolombinas y centroamericanas.
Aparecen seres vinculados a lo místico y animales que proponen hablar de la interculturalidad desde el cruce, la mixtura y lo mestizo. En la entrada de la cancha Yestay, una
leyenda mitologica de la zona, quien protegía a las manadas de guanacos, hoy protege a la flora y fauna, como también a los niños, niñas y jóvenes que conviven en la cancha.














Agradecemos al artista @camilortega.zarvo y a toda la comunidad educativa de la Escuela Las Brisas por su esfuerzo, dedicación y motivación para crear la escuela.
